top of page
Search

Cinco errores comunes al grabar tus propios videos para redes sociales (y cómo evitarlos)


En la era digital, todos queremos que nuestro negocio o proyecto luzca profesional en redes sociales. Sin embargo, grabar videos por cuenta propia puede ser un reto. Muchas veces, pequeños detalles hacen que el resultado final no comunique lo que queremos. Aquí te comparto los errores más comunes y cómo puedes evitarlos.

1. Iluminación deficiente

Un video oscuro o con sombras fuertes transmite poca profesionalidad. Busca siempre una fuente de luz natural o utiliza lámparas suaves que iluminen tu rostro y el espacio de forma pareja.

2. Sonido de mala calidad

El audio es tan importante como la imagen. Si tu público no entiende lo que dices, perderá interés rápidamente. Utiliza un micrófono externo o graba en un lugar silencioso.

3. Falta de guion o idea clara

Improvisar puede sonar natural, pero sin un mensaje definido, el video se vuelve confuso. Antes de grabar, escribe en una oración cuál es la idea principal que deseas comunicar.

4. Videos demasiado largos

En redes sociales, menos es más. Un clip de 30 a 60 segundos suele funcionar mejor que un video extenso que nadie termina de ver.

5. Encuadres descuidados

Un fondo desordenado o una cámara mal posicionada distraen al espectador. Coloca el teléfono o la cámara a la altura de los ojos y cuida lo que aparece detrás de ti.

Conclusión

Grabar tu propio contenido es una buena manera de empezar, pero si buscas un resultado que realmente impulse tu marca, la mejor inversión es contar con apoyo profesional.

En Rodríguez-Burns Digital Studio te ayudo a crear videos de calidad para que tu mensaje llegue con claridad y estilo.📩 rodriguezburns@gmail.com | 🌐 www.rodriguezburns.com | 📞 787-645-5429

 
 
 
bottom of page