top of page
Search

Por qué los ejecutivos deberían estar frente a cámara: claves para fortalecer su marca personal

Rodríguez-Burns Digital Studio

En un entorno empresarial cada vez más digital, el liderazgo ya no se ejerce solo en salas de juntas. También se proyecta en pantallas. Y, en ese contexto, los videos se han convertido en una herramienta clave para que ejecutivos y líderes corporativos fortalezcan su presencia, comuniquen sus valores y conecten con sus audiencias internas y externas.

Según estudios recientes en comunicación corporativa, el contenido en video genera hasta 12 veces más interacciones que el texto o las imágenes estáticas en redes profesionales como LinkedIn. Pero más allá del alcance, hay un valor estratégico: el video humaniza al liderazgo.

A continuación, algunas razones clave por las que los ejecutivos deberían considerar seriamente producir contenido audiovisual, así como recomendaciones para comenzar con el pie derecho:

1. Fortalece la marca personal del líder y la reputación de la empresa

Un video bien estructurado donde el ejecutivo comparte su visión, responde a una crisis o celebra logros puede reforzar la imagen de transparencia, liderazgo y coherencia.

2. Mejora la comunicación interna y el sentido de pertenencia

Escuchar directamente al líder de una organización tiene un impacto positivo en el clima organizacional.

3. Conecta con clientes

En plataformas como LinkedIn, los videos personales de líderes tienen más potencial de generar conversaciones reales y posicionamiento de marca que los comunicados genéricos.

4. Construye liderazgo de pensamiento (“thought leadership”)

Un ejecutivo que se posiciona como referente en su campo puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio, alianzas o reconocimiento institucional.

En resumen

El liderazgo visible es más relevante que nunca. Y en un mundo saturado de correos, PDFs y presentaciones, un video breve, directo y humano puede decir más que mil palabras escritas.

 
 
 

Comments


bottom of page